Ante la interrogante de ¿Qué son las cookies? En este apartado se establecen como las partes que están obligadas a solicitar al usuario su consentimiento para almacenar cookies en su dispositivo. Para comprender más esto, le invitamos a continuar leyendo.
¿Qué son las cookies?
Al establecer ¿Qué son las cookies? los definimos como archivos de datos que se almacenan en la computadora cuando se visita un sitio web. Almacena cierta información sobre el usuario. Entre estos está el comportamiento de navegación o sus datos de acceso.
En el pasado los sitios web podían almacenar cookies en el ordenador del usuario sin su previo consentimiento. En la actualidad se requiere su consentimiento. Por este motivo, cuando visite un sitio web por primera vez, aparecerá un mensaje pidiéndole que acepte sus cookies.
Ante esta ventana emergente que se abre, muchos comienzan a indagar sobre ¿Qué son las cookies? En general podemos decir que se utilizan para permitir que el servidor del sitio web identifique la computadora del usuario, sus datos importantes y, sobre todo, la búsqueda frecuente del usuario en la red.
Origen de las cookies
Los orígenes de las cookies se remontan a 1994. Una empresa desarrolló una herramienta de comercio electrónico, donde se implementaría un sistema que eliminara la necesidad de almacenar manualmente transacciones parciales de usuarios en el sitio web.
La solución fue crear las llamadas cookies, que permitieron la implementación más eficiente del carrito de compras virtual. Pero en la actualidad; conocer de ellas va un poco más allá.
La colocación de cookies se incluyó por primera vez en la versión 0. Su primer uso fue para identificar a los usuarios que habían visitado previamente un sitio web. Para 1998 el uso de cookies comenzó a extenderse a otros navegadores con su inclusión en el buscador oficial de Internet para ese momento.
Desde estos datos hasta las cookies en 2021, Internet ha crecido mucho y el uso de estos archivos de datos se ha controlado estrictamente para proteger la privacidad del usuario. Un detalle de seguridad que se logra entender una vez que se indaga a fondo su definición.
Utilidad de las cookies
Las cookies almacenan información sobre la navegación de los usuarios para diversos fines. Entre estos está el identificar a los usuarios, guardar sus preferencias y ofrecerles contenidos de interés.
Una de las funciones más importantes de las cookies de Internet, es recordar los inicios de sesión y las credenciales de los usuarios en los sitios web. Permiten que un sitio web lo identifique y lo recuerde, por lo que no tiene que volver a ingresar sus credenciales cada vez que accede a Internet.
También se utilizan para almacenar el comportamiento del usuario en el sitio web. Por ejemplo, imagine que agregó artículos a su carrito de compras en una tienda en línea, pero abandonó el sitio sin completar su compra. Gracias a las cookies; la tienda online puede recordar los artículos que tenía en el carrito; evitando así tener que volver añadirlos.
Por otro lado, uno de los usos más habituales de las cookies es conocer los hábitos de navegación de los usuarios. Esta función es una de las más utilizadas en marketing y publicidad en línea. Por ejemplo; para mostrarle anuncios o contenido adaptado a sus intereses.
Diferentes tipos de cookies
La mayoría de los navegadores actualmente permiten deshabilitar o habilitar las cookies. También puede eliminar las cookies si ya no desea que la información se almacene en su dispositivo.
Es importante dominar antes de saber ¿Qué son las cookies? que la eliminación de algunas de estas, puede limitar su acceso al sitio web e incluso impedir que inicie sesión. Por ello es importante saber qué tipos de cookies son y para qué se utilizan.
Entrada del usuario
Es necesario familiarizarse con los diferentes tipos que hay. Las cookies de usuario se almacenan en su ordenador cuando introduce determinada información en un sitio web. Por ejemplo; cuando responde a un formulario en línea o cuando agrega productos a su carrito de compras.
Identificación de usuario
Las cookies de identificación son aquellas cuya función es identificarte cuando introduces tu identificador durante la conexión. Al conectarse al sitio web, el usuario debe ingresar su nombre de usuario y contraseña.
Estas almacenan esta información para reconocerlo y confirmar su identidad. Estas son cookies temporales que solo se almacenan en el navegador hasta que se cierra.
Seguridad el usuario
Como su nombre indica, se trata de cookies de sitios web cuya función es detectar problemas o amenazas de seguridad. Por ejemplo; reconocen cuándo un usuario ha introducido datos de sesión no válidos y cuántas veces lo ha hecho.
Si se detectan varios intentos fallidos de acceder al sitio web, es posible que se bloquee el acceso a la IP. Estas cookies se utilizan para evitar el abuso de la autenticación y otros fraudes en línea, como el robo de identidad.
Reproductor multimedia
Estos tipos de cookies facilitan el reproducir contenido multimedia que el usuario visita en la web. El usuario ingresa al vídeo de algún sitio web y automáticamente autoriza a que se reproduzca.
Inicio de sesión
Posee una función fundamental, ya que se encarga de conectar el servidor del sitio web con el servidor del usuario; para que se pueda intercambiar información entre ellos.
Interfaz del usuario
Estas cookies almacenan las preferencias del usuario cuando navega por el sitio web. El idioma, el modo de visualización de la red, el navegador seleccionado y otra información que le permite personalizar la experiencia de navegación de la interfaz web.
Plugin de contenidos sociales
Se utilizan cuando un usuario accede a las redes sociales a través de un sitio web. Cuando un usuario visita un sitio web y comparte contenido en sus redes sociales, las cookies asocian la publicación con esa cuenta de Twitter.
Cookies propias
Las cookies propias son gestionadas por el editor del sitio web que presta el servicio al usuario. Esto significa que provienen del sitio web que el usuario está visitando. Para conocer más; le invitamos ingresar a este enlace y conocer sobre las partes de tu web
De terceros
Han sido a menudo objeto de controversias sobre privacidad porque, hasta que entró en vigor la ley sobre las cookies, era casi imposible que los usuarios supieran a qué terceros se transferían sus datos personales.
Por sesión
Son aquellas cuya función es recopilar información sobre la conexión del usuario a un área reservada del sitio web. Se eliminan automáticamente de su computadora cuando cierra la sesión.
Persistente
Hay cookies temporales, que se eliminan automáticamente cuando el usuario finaliza la sesión o cierra el navegador. Pero otras son permanentes, quedan almacenadas en el equipo durante un determinado periodo de tiempo.
De análisis
Permiten a los operadores de sitios web estudiar el comportamiento de los usuarios en la plataforma con el fin de crear perfiles para mejorar el sitio web.
Publicitarias
Están entre las más utilizadas en la actualidad y se utilizan con fines de marketing. Estos archivos contienen información sobre el comportamiento de los usuarios; y sus hábitos de navegación por el sitio web. En base a estos datos, los administradores de red pueden crear perfiles para enviarles publicidad basada en intereses.
Sociales
Son utilizados por las plataformas de las distintas redes sociales cuando navegan o utilizan sus medios integrados. Cuando un usuario sube un vídeo, se coloca una cookie social para rastrear cuántas visitas ha tenido ese video en su sitio.
Te recordamos que si tienes un sitio web que las utiliza, es responsabilidad avisar a todos los usuarios que acceden a él por primera vez. También debe incluir un campo de aceptación para que los usuarios confirmen manualmente que aceptan las cookies en sus dispositivos.
Importancia de las cookies
Internet no está exenta de la ley y lo demuestra con la obligación de utilizarlas. Detalle que se ha explicado al hablar sobre ellas. Es imperativo que todos los sitios web cumplan con esta normativa, cuyo objetivo es aumentar la seguridad del usuario.
Adaptarse a las cookies
Como negocio en línea, se necesita pedir permiso para colocar cookies en el computador. Es como pedir permiso para participar en un estudio, y hay varias formas de hacerlo. Por un lado, esto se puede hacer mostrando un mensaje de advertencia, cuando un usuario visita tu sitio web por primera vez y solicitando su consentimiento.
También podría vincular a una página de información, que sería un nuevo sitio con todos los datos. Sobre las cookies y su propósito. Esto siempre se debe seguir; porque ofrecen información muy valiosa para que las empresas conozcan a sus clientes.
Estos clientes también pueden bloquear el uso de cookies en sus dispositivos y mantener su privacidad. Un detalle interesante una vez que se comprende sobre las cookies. Para saber más sobre estos temas, le invitamos a conocer más en nuestro sitio web.