Las partes de tu web más importantes para crear confianza son las que guiarán a los visitantes para realizar una determinada acción.
Se han identificado como fundamentales: la página de inicio, “acerca de….” Y la ficha de productos. Que más adelante describiremos con detalle.
Tienes que preparar tu marca para que se encuentre activa comunicando con claridad quién eres y lo que ofreces.
En realidad, los clientes te pueden llegar por varias vías como las redes sociales, referido por un cliente o por el popular boca a boca.
Así, el diseño de página web debe captar y guiar a los visitantes en el recorrido para que conozcan tu marca.
Es cierto que la tendencia en estos días son los servicios de delivery, ventas por WhatsApp y cursos online.
Sin embargo, tener una web de aterrizaje donde presentes todo lo que ofreces es más que un catálogo abierto, es tu negocio adaptado al formato digital. Además, una forma de estar preparado para los cambios que están por venir.
Las 3 partes más importantes de tu web deben mostrar tu mensaje como parte de la comunicación que desarrollas en tus redes sociales, solo así logras coherencia en tu mensaje.
Lo más interesante es mostrarte accesible y respetar la imagen de la marca en todo momento.
Por eso es significativo el desarrollo de un contenido unificado en criterios entre redes sociales y la página web.
Imágenes con un estilo que permita identificar tu marca y un trato con el cliente enfocado de la misma manera en todos los medios.
El mensaje para destacar la marca debe partir del contenido de la web y reflejarse en los demás medios de comunicación.
Las partes de tu web son una tarjeta de presentación del negocio que se divide en secciones para lograr canalizar la información de forma ordenada.
Sin embargo, si el contenido en el diseño web no se desarrolla pensando en el cliente no será una web exitosa.
Lo que nos indica el logro de este objetivo es la cantidad de acciones registradas en la web y realizadas por el cliente.
Por eso es tan imprescindible conocer las partes de tu web con un objetivo definido en el cliente.
Así, cada llamada de acción tendrá una respuesta oportuna.
Claridad y coherencia en las partes de tu web
Un elemento en las 3 partes más importantes de tu web debe ser la claridad.
Lo que significa, un diseño bien definido que guíe a los visitantes sin confundirlos.
Por eso el objetivo de tu página web debe ser el centro del mensaje en las diferentes secciones.
Para esto hay que saber ¿Quién es el cliente ideal? ¿Qué tipo de cliente leerá está sección?
Y así, el mensaje llegará sin confusión ni distracciones.
Entonces, la claridad debe estar presente en todo el contenido web y en especial en las 3 partes más importantes de tu web.
Home o página de inicio
Esta es la página de presentación dirigida a tus clientes. Es la más indexada en los motores de búsqueda.
El home debe causar una buena impresión y expresar lo que es la marca a simple vista y sin complicados diseños.
El tipo de web y el objetivo de tu negocio deben estar bien establecidos.
Sea una web de aterrizaje, catálogo o venta online la página principal debe mostrar coherencia.
No hay un patrón de éxito en el diseño de una página de inicio, pero se han establecido ciertas pautas para hacerla legible y agradables. Estas se mencionan a continuación:
- Colocar imágenes de buena calidad que identifiquen a la marca.
- Utilizar un tipo de letra de fácil lectura.
- Ubicar el menú en un lugar visible.
- Mostrar las secciones de la web y enlaces.
- Disponer de una sección de contacto
- Enlazar con las redes sociales.
Esto es parte de lo que deberías tener en una página de inicio.
Ahora bien, antes de diseñar una web debes tener claro el cliente objetivo. Definir a quien va dirigida tu estrategia de mercado.
Entonces, las preguntas en concreto son ¿Para qué tengo la web? ¿Qué encuentra mi cliente en la web?
Además, hay que considerar que el cliente partiendo de la página de inicio o home visitará otras partes de tu web.
Así, las visitas permanecerán en el home y visitarán otras páginas.
Recuerda, el centro de tu web es el cliente y por eso lo debes guiar en su recorrido.
Página Acerca de o sobre mí
Las estadísticas de los buscadores señalan que es la segunda página más visitada de una web.
Es el espacio para seguir guiando al cliente sobre ¿Por qué me debes elegir a mí?
Precisamente es una de las partes de tu web que se enfoca en mostrar la marca basándonos en las necesidades del cliente.
En otras palabras, el contenido de la página debe mostrar todo sobre la persona, empresa o marca. Es el lugar donde también se hace una presentación.
Es una página para informar sobre cómo la marca puede solucionar un problema o necesidad del cliente.
Siempre en cada sección de la web el objetivo es el cliente.
No obstante, es la página perfecta para contar tu historia y hacer uso del storytelling como herramienta de comunicación, como te comentamos en el post anterior.
Cuenta tu trayectoria, éxitos y porque eres lo que el cliente busca.
No utilices historias falsas o inventadas, ser real y sincero es importante.
Aunque parezca contradictorio, el protagonista de la sección es el cliente y tu oferta para él.
Incluye llamadas de acción para guiar al visitante en los pasos que debe hacer.
Puedes usar un formulario de contacto para que filtres las necesidades del cliente y te prepares mejor para la oferta que le presentarás en tu respuesta.
Portafolio o ficha de producto
Esta es la 3 parte más importante de tu web, aquí describes cada uno de los productos o servicios que ofertas.
En principio vamos a diferenciar el portafolio de la ficha de producto, debido a que profesionales y negocios pequeños necesitan mayor información al respecto.
Portafolio
El portafolio es una muestra de trabajos realizados donde se evidencia lo que realmente puedes hacer por un cliente.
Allí, debes destacar cómo y por qué tu marca satisface los requerimientos del cliente.
Para lograr impactar debes cuidar cada detalle de las imágenes y textos explicando de forma sencilla la gestión.
Por lo general, es una página que tiene muchas fotos y enlaces a cada producto.
Siempre es mejor empezar por el más destacado y los últimos trabajos realizados.
Ahora, puede que te preguntes que pasa si ¿Estoy empezando con mi negocio y no tengo un portafolio?
Es el espacio para mostrar lo que puedes hacer por tus potenciales clientes. Lo mejor es hacerlo con detalle utilizando imágenes e identificando los servicios que brindas.
También, es posible que ofrezcas productos intangibles y eso requerirá que seas aun más claro en todas las descripciones que presentes.
Un portafolio de productos intangibles también tiene ficha de productos.
Los servicios o productos intangibles necesitarán una ficha tan detallada como la de los productos físicos.
El objetivo es lograr que el cliente entienda lo que ese producto o servicio puede hacer por él.
Todos empiezan en algún momento ¡Ánimo!
Ficha de productos
Una parte de tu web que no debes descuidar si deseas transmitir confianza.
Los negocios pequeños cometen el error de realizar fichas de productos con base en el catálogo que les envían los proveedores.
Entonces, la redacción no cumple ningún objetivo que se vincule a tu web.
La creación de una buena ficha de producto es lo que logrará convencer a tus visitantes sobre la mejor elección de compra.
Cada producto que ofrece tu negocio debe presentarse con textos amigables que conecten con las necesidades de tu cliente.
Lo que significa, en cada ficha de producto se debe guiar al visitante en la presentación del producto y sus beneficios.
En consecuencia, no sirve copiar textualmente la información que suministra el proveedor.
De nada servirá un producto con una descripción que no muestre empatía y coherencia con la presentación de la web.
Lo más importante es desarrollar las partes de tu web pensando en las necesidades del cliente.
Así, debes cumplir con ciertas características:
- Responde preguntas que se haría tu cliente sobre el producto ¿Qué es? ¿Para qué sirve? ¿Por qué tu producto es el mejor?
- Las fotos deben ser de calidad y desde varios ángulos para ayudar al cliente a detallar el producto.
- Comenta los beneficios del producto con una redacción empática para lograr que el cliente se interese por el producto o marca.
- En la ficha, añade testimonios y comentarios de tus clientes sobre el producto
- Incluye una llamada de acción para comprar, añadir a una lista de deseos o compartir en redes sociales.
En resumen, las 3 partes más importantes de tu web son el home, la página “acerca de” y ficha de productos, las cuales deben ser claras y coherentes con los objetivos de tu web porque cada visitante debe sentir que es el centro de atención y le vas a solucionar un problema o necesidad.