El marketing de contenido tiene estrategias para atraer, comprometer y retener a un público por medio de artículos, vídeos y otros medios valiosos. Es una forma de involucrar al público objetivo y hacer crecer la red de visitas y usuarios a través de la creación de contenidos llamativos.
Del mismo modo, el marketing de contenidos ofrece una gran oportunidad para que las empresas impulsen sus resultados. Al ofrecer contenido útil para los usuarios, puede mejorar la reputación, construir una comunidad y hacer crecer a los defensores de la marca.
Principales estrategias de marketing de contenido
Es necesario comprender lo que representa la marca y los objetivos que desea alcanzar antes de crear y aplicar alguna estrategia de marketing de contenido:
Segmentar la audiencia
La segmentación es importante debido a que permite desarrollar contenido que se dirija a cada segmento de la audiencia de manera más efectiva. Pues muchas marcas, tienden a no esforzarse en personalizar la experiencia del contenido y crean contenido para todos.
Pero el marketing de contenido no es una iniciativa única para todos si no se utiliza para acelerar el crecimiento. De manera que, si no se personalizan las iniciativas y activos de contenido para audiencias específicas, la marca resultará genérica y mediocre.
Es por ello que la segmentación es el punto de partida más importante para la personalización en los esfuerzos. Sin ella, no existe una forma coherente de garantizar que el contenido adecuado llegue a la audiencia específica.
Modelo de clúster-pilar
Este tipo de estrategia de marketing de contenido genera tráfico a través de contenidos relacionados y vinculados. Generalmente, una página principal actúa como autoridad general sobre un tema amplio, donde, varios “blogs de grupos” sobre temas relacionados se vinculan. Finalmente, la página principal llevará a la audiencia a un sitio web con aún más información.
El beneficio de emplear este modelo es que ayuda a las audiencias a responder todas las preguntas que tengan, en cada etapa, sin salir del sitio web. Creando clientes potenciales de mayor calidad y nutriendo cada uno de principio a fin.
SEO
El SEO se basa en una estrategia en torno al marketing de contenidos, ya que cada sitio web necesita palabras claves, artículos, contenido entre otras. Para tener éxito, ambos deben tener coherencia e ir de la mano.
Por otro lado, SEO se refiere a un proceso técnico que aumenta la calidad del tráfico y atrae la mayor cantidad de visitantes a su sitio web. Por lo que, el marketing de contenidos se centra en utilizar contenido relevante y valioso para impulsar una acción.
De manera similar a la estrategia de pilares de clúster. El SEO logra la autenticidad obteniendo ganancias a través de algoritmos de motores de búsqueda diseñados para detectar contenido.
Estrategia de marketing de contenido en redes sociales
Una fuerte presencia en las redes sociales es difícil de lograr para las empresas sin dar la impresión de ser una mano dura o invasiva. Pero existen muchas formas de conectarse con las audiencias, siempre que el impulso de las redes sociales no aleje a los usuarios del contenido social.
Las empresas que logran el éxito con estrategias de marketing de contenido en redes sociales. Construyen su marca a través de la interacción y participación en grupos de redes sociales y contenido social relacionado.
En resumen, las estrategias de marketing de contenido son de gran valor e interés para atraer y retener clientes. Lo que optimizará la imagen de una marca o empresa en la web. De ahí la importancia del marketing de contenidos para poder crear una reputación como marca a un corto, mediano y largo plazo.
Finalmente, es recomendable utilizar estrategias de marketing de contenido para como herramienta del marketing digital para mejorar el posicionamiento de una web. Volviéndola más visible a usuarios que demandan un contenido de calidad, logrando así llevar a una empresa o marca al siguiente nivel.
Cuéntanos de todas ¿Cuál es tu estrategia de marketing de contenidos favorita?