Debido a las actualizaciones de los motores de búsqueda, las estrategias SEO para e-commerce se han ajustado para generar buenos resultados a un negocio. La necesidad de una estrategia de SEO exitosa para el comercio electrónico, es prioridad. Ya que las tiendas de e-commerce en línea compiten ferozmente para obtener una clasificación más alta en los resultados de búsqueda comercial.
Los estudios año tras año muestran que dominar el SEO para el comercio electrónico es esencial. Sobre todo, para aquellas empresas que dependen del tráfico y las consultas de búsqueda para realizar ventas. A continuación 5 consejos que ayudarán a impulsar la efectividad de las estrategias de e-commerce.
1. Investigación de palabras clave de e-commerce
Las palabras clave juegan un papel muy importante, ya que las elegidas estarán involucradas en el contenido de las páginas de productos y categorías. De manera que la estructura del sitio web y el contenido del blog de comercio electrónico garanticen una orientación eficaz. La elección de palabras clave debe basarse en:
- Volumen de búsqueda mensual aceptable para su industria.
- El nivel de competencia de las palabras clave específicas.
- Relevancia para los productos y categorías disponibles.
- Costo por clic estimado.
2. Mejora de la estructura del sitio web
Optimizar la estructura del sitio web para los motores de búsqueda, es fundamental para el rendimiento de todas las estrategias SEO para e-commerce. Debido a que el objetivo de los motores de búsqueda es garantizar la mejor experiencia de navegación.
Por lo que solo mostrarán los sitios web que se preocupan por ese aspecto para disminuir la tasa de rebote de las tiendas en línea. Es por ello que, optimizar la estructura del sitio web debe ser una de las principales prioridades, centrándose en:
- Sitio web protegido por HTTPS.
- Velocidad de carga y capacidad de respuesta del sitio para reducir la tasa de rebote.
- Optimizar los elementos en la página para facilitar la accesibilidad.
3. Crear contenido dirigido a estrategias SEO para e-commerce
Es clave que las tiendas de comercio electrónico logren que los clientes comprendan el valor que ofrecen los productos. Para ello, se debe crear contenido dirigido a explicar el valor o los beneficios de los productos en lugar de centrarse en las características. Asimismo, la creación de contenido dirigido a los productos forma parte de las estrategias SEO para e-commerce.
4. Construir la autoridad del sitio
Los buscadores se esfuerzan por proporcionar a sus clientes información de alta calidad procedente de fuentes acreditadas. Por lo que la creación de una red de enlaces de buena reputación en el sitio web permite afirmar su relevancia para el algoritmo.
En cuanto a la construcción de enlaces se pueden aprovechar herramientas de análisis de la competencia para definir oportunidades de construcción de vínculos valiosos. Además, si bien los enlaces externos son importantes, tener una red de enlaces internos bien establecida también contribuye a afirmar el dominio.
5. Manejo de problemas SEO en el e-commerce
Los sitios web de comercio electrónico son conocidos por su gran número de páginas de productos y categorías, lo que genera más problemas de posicionamiento. De ahí que, las estrategias SEO para e-commerce requieren que se realicen auditorías periódicas del sitio para descubrir y manejar problemas técnicos de SEO.
En síntesis, es valioso usar palabras claves que informen al buscador sobre cuál es la página que debe exhibir al usuario. El objetivo de las estrategias SEO para e-commerce es optimizar y ajustar el sitio web para que coincida con la búsqueda del usuario. Mejorando, el volumen de búsqueda y el nivel de competencia, logrando adaptarse al algoritmo.
Te invitamos a aplicar estos consejos que te ayudarán a mejorar tus estrategias e impulsar tu negocio de comercio electrónico.