blog página web profesional

Domina los pasos para instalar WordPress y configurar tu sitio web

Contenido

pasos para instalar WordPress

En este post aprenderá los pasos para instalar WordPress. Usando un proceso manual, usando las aplicaciones que esta plataforma ofrece. Una guía útil para progresar significativamente con la creación y desarrollo de tu sitio web.

Instalación de WordPress

Antes de conocer los pasos para instalar WordPress, es importante aclarar que esta plataforma es un hosting; “un alojamiento en la web”. Por lo que se debe tener el nombre del dominio que desea emplear y el diseño que usará en su sitio web. 

Pasos para instalar WordPress

Con el objetivo de asesorar en la construcción de su sitio web. A continuación, se explican los pasos para instalar WordPress. En la plataforma oficial encontrará un panel de instaladores de paquetes, todos están individualizados, esperando la asignación del sitio web.

Entre los pasos para instalar WordPress se deben establecer ciertas funciones. Algunas de estas son las bases de datos y los archivos de WordPress. Una vez que esté descargado el paquete oficial, tan solo debe hacer lo siguiente:

Registrar su dominio

El primer paso  para instalar WordPress es tener definido el dominio, un nombre fácil de recordar para el usuario y se identifique con lo que ofrece. Un detalle relevante es ponerle al final: .com, .es, .org, el primero es la mejor opción. Estudiar las marcas de la competencia, evitar guiones o nombres difíciles de recordar.

Uso del Hosting

Una vez escogido el dominio, otro de los pasos para instalar WordPress es el uso de un hosting.  Este es una carpeta que posee ciertos espacios que se alojan en un servidor seguro, ayudando a que el sitio web esté siempre disponible.

Al instalar WordPress es necesario que el hosting pueda soportar los plugins y las bases de datos llamados MySQL. De lo contrario, puede originar fallas en el sitio web en el futuro.

Una vez que se cumplen los primeros pasos para instalar WordPress, recibirá un correo electrónico con la información que le permitirá acceder a la plataforma. Los datos que debe respaldar y mantener a la mano son:

  • Datos y acceso: recibirá los datos y acceso de los paneles de control del hosting (cPanel y Parallels Plesk). Ambos guardan semejanza y son fáciles de entender en cuanto a sus funciones.
  • Servidores: al recibir este correo, se entregará una serie de información que le permitirá crear la primera cuenta de correo electrónico, además de los datos para la configuración de la carta de clientes y sus emails.
  • Datos FTP: con este acceso, se podrá tener al alcance los directorios de carpetas que vayas creando, además del contenido. Sus funciones son muy sencillas y se familiariza rápidamente.

Con estos datos también tendrá el nombre del servidor, aunque la plataforma le facilitará un número IP temporal, el cual podrá cambiar con el nombre de su dominio más adelante.

DNS

En el correo le llegará de igual manera las DNS del servidor, este le permitirá redirigir al hosting todos los dominios que posea. Una herramienta que le permitirá configurar el dominio en WordPress.

Dentro del panel de control de WordPress tendrás disponible la opción de asignar ese DNS enviado para el sitio web. Entre estos pasos para instalar WordPress, es importante destacar que el hosting posee un dominio principal y este se encuentra en una carpeta. 

Administrador de archivos

Luego de obtener los datos de acceso FTP; podrás acceder al administrador de archivos. Dentro de esta opción debes subir los archivos de plugin que descargará, armando de igual manera la plantilla.

Gestor de cliente

El programa o la opción de FTP, permite subir las carpetas de clientes y gestores que ya tiene almacenado en su computador. Luego viene la configuración del acceso a la plataforma; es allí donde los pasos para instalar WordPress le permiten crear una conexión y cargar datos para facilitar tu acceso como administrador.

Descarga de WordPress.org

Continuando con los pasos para instalar WordPress, se procede a la descarga de un software que aporta el sistema, este posee unos 6 megas. Se sugiere usar la versión que está en idioma inglés para evitar fallos, luego podrá cambiar en el panel de control el idioma de su preferencia.

Crear base de datos

Después de subir estos archivos que forman parte de la instalación básica, se puede empezar a establecer la información cruzada que se da entre la plataforma WordPress y el usuario.  

Dentro del panel de control encontrará una opción para crear una base de datos, el acceso es por una ventana alternativa donde se crea el usuario. Una vez allí; use un nombre y contraseña, sería apropiado que este se relacione con la identidad del dominio.

Luego agregas el usuario a la base de datos. Como paso final tenemos la configuración: aquí vas a seleccionar los campos y actividades a asignar. Autorizando todos los permisos. Una vez agregado esto; debe chequear:

  • Verifique el database name o nombres de la base de datos. Recuerde agregar el prefijo «_», en el nombre del dominio. Ejemplo: «sudominio_Ck».
  • Revise que el panel esté configurado el usuario en la base de datos MySql.
  • Observe que en la base de datos está creada una contraseña.
  • Revise la Database Host; debe estar en la base de datos. La plataforma trae por defecto “localhost”. Para saber que esté correcto, se guiará por el nombre del dominio, por ejemplo: dbxxxxxxxxx.db.sudominio.com.
  • Comprobar el prefijo para las tablas; esta parte de la configuración se deja tal como está. Aparece por defecto con el prefijo wp_. Ante instalaciones más complejas, se podrá modificar ese dato, En este se pone de referencia el nombre del encabezado en las tablas dentro de WordPress.

Configuración básica

Casi se concluyen los pasos para instalar WordPress, en esta parte se realizará la configuración básica. En contexto es una confirmación de que todo esté correcto y ultimar detalles:

  • Permalinks: establece un enlace permanente para las URL que se usen. Para así poder establecer un enlace al contenido. Esto se hace para mejorar la posición y el tráfico orgánico que contiene su dominio.
  • Homepage: determine que va a colocar en la página web. Tras esta decisión se podrá empezar a construir el sitio. Una alternativa que se puede cambiar o modificar en cualquier otro momento. Puede ingresar a este enlace y conocer sobre las partes de su página web.
  • Hora: uno de los pasos para instalar WordPress de importancia. Es necesario revisar y verificar que la hora esté actualizada. De lo contrario; una vez que programe un contenido, notará que la publicación no carga.
  • Idioma: dentro de la configuración deberá establecer el idioma que usa. Esto es útil para que los buscadores de búsquedas de esa jerga creen el tráfico orgánico necesario.
  • Google Analytics: esta plataforma permite reunir y evaluar de manera estadística los datos de navegación dentro del sitio web, además de las aplicaciones; creando informes del tráfico orgánico sobre su rendimiento. 

Instalación de plantilla

Uno de los pasos para instalar WordPress de mayor búsqueda. La instalación de la primera plantilla es un proceso ligado al diseño y temática del sitio web. Dentro de la plataforma existen muchas alternativas a escoger, solo es cuestión de usar como guía las categorías que se ofrecen.

Tras escoger el tema, solo debe agregar la plantilla, cambiando los colores y la tipografía en caso de ser necesario. También puede agregar más elementos, o, por el contrario; quitarlos. Incluyendo imágenes ofrecidas dentro de la plataforma, o lo puede subir desde su ordenador.

Backup del servidor y base de datos

Ahora toca crear un backup del servidor de WordPress y la base de datos. Se debe crear un respaldo y copia de seguridad de instalación, las bases de datos y carpetas. En Internet existen muchas herramientas que le permitirán crear una copia de las carpetas y archivos.

En el panel de control está la opción de PhpMyAdmin, al acceder podrá respaldar toda la información de su servidor, a través de la herramienta de Internet que escogió. Allí tendrá una pestaña que le permite exportar.

Use el formato SQL y toque la opción continuar, se guardará el archivo junto a una carpeta para un backup. Es necesario conocer que existen algunos plugins que, con su configuración, le ayudarán a crear un respaldo de forma automática.

Esta configuración es fácil y el backup con los plugins, lo llevará directo a la computadora y su cuenta de correo online. A través de esta opción podrá escoger si quiere respaldar los archivos y la base de datos.

En este caso se orienta a establecer un calendario para el respaldo automático, encriptando las copias de seguridad. Todo esto se guardará en la nube.

Ahora que se han leído a detalle los pasos para instalar WordPress, se puede garantizar que la configuración de su sitio web, con la ayuda de esta plataforma, le será verdaderamente fácil. 

Le proponemos conocer más sobre este y otros temas.

Le invitamos a visitar nuestro sitio web: construyo.website

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.