El e-commerce funciona ofreciendo ventajas para varios tipos de transacciones de compra y venta de productos y servicios online. También puede referirse a otras actividades en línea, como subastas y operaciones bancarias.
El e-commerce es un término popular para referirse al comercio electrónico. El nombre no necesita mayor explicación, es el encuentro de compradores y vendedores en Internet. En este artículo, se discuten los diferentes tipos de comercio electrónico, las ventajas y por qué el e-commerce es importante.
Cómo funciona el e-commerce
Entre las ventajas que supone el E-commerce es que este funciona con transacciones de bienes y servicios, transferencia de fondos y el intercambio de datos. Por lo que un ejemplo clásico de una transacción de e-commerce, es cuando se inicia sesión y se realiza una compra en Amazon. Pues se interactúa con el vendedor intercambian distintos tipos de datos en forma de imágenes, texto, dirección de entrega y luego el pago.
Tipos de e-commerce cómo funciona y sus ventajas
El e-commerce es una parte esencial de muchos negocios, y su clasificación la determinan las partes que intervienen en la transacción. Así, los modelos básicos de comercio electrónico son los siguientes:
- Negocio a consumidor (B2C):
B2C es uno de los tipos más populares de e-commerce. Cuando alguien compra un artículo a través de una tienda en línea, esta participa en el comercio electrónico de empresa a consumidor.
- Negocio a negocio (B2B):
B2B funciona cuando las empresas venden materias primas o piezas a través del comercio electrónico a otras empresas. Estas posteriormente utilizarán esos materiales con el fin de crear sus propios productos.
- Consumidor a consumidor (C2C):
El C2C ocurre cuando los consumidores se encargan de vender a otros consumidores. Sitios de e-commerce como eBay son ejemplos de este modelo de comercio electrónico.
- Consumidor a negocio (C2B):
El comercio electrónico C2B ocurre cuando los mismos consumidores se encargan de vender sus productos o servicios a las empresas.
- Negocio a administración (B2A):
El e-commerce B2A hace referencia a todas las ventajas que ofrecen las transacciones entre las empresas y la administración pública, incluyendo sectores como la seguridad social y el empleo.
- Consumidor a administración (C2A):
El C2A hace referencia a transacciones entre consumidores y la administración pública. Donde los consumidores son quienes pagan por servicios como impuestos y preparación de documentos legales.
Ejemplos de comercio electrónico
Según una estimación realizada, el e-commerce tendrá un crecimiento de casi un 23% cada año. Proyectándose para convertirse en una industria de $27 billones para fines de esta década, entre los sitios web de comercio electrónico mas famosos están:
- Amazon
- ebay
- upwork
- Olx
- Aliexpress
- Alibaba
Ventajas de los tipos de e-commerce
El e-commerce funciona alrededor del mundo quitando las barreras geográficas y generando diversos tipos de relaciones comerciales duraderas. Esto permite variadas ventajas, como:
- El comercio electrónico reducirá significativamente los costos de transacción
- Elimina muchos costos fijos de mantenimiento para las tiendas físicas
- Permite una entrega rápida con muy poco esfuerzo por parte del cliente
- Comprar desde casa ofrece mayores ventajas al consumidor
- Permite a clientes y empresas conectarse directamente sin intermediarios
- Los consumidores pueden comparar fácilmente entre diferentes tipos de marcas
En conclusión, el e-commerce funciona ofreciendo diversos tipos de ventajas desarrollado un nuevo entorno para hacer que los bienes y servicios funcionen a través de transacciones comerciales en línea. Aquí, la información se presenta directamente al consumidor sobre el producto que desea comprar. Una de las principales ventajas son que las plataformas están configuradas para mostrar anuncios de productos. Permitiendo comerciar, ordenar diversos tipos de productos básicos, pagar transacciones financieras y más.
Si quieres conocer más sobre el e-commerce, te invitamos a visitar nuestro sitio web