La diversificación de oportunidades en el mercado digital actual, hace que las condiciones para crear una tienda virtual sean favorables. Pues existen muchas plataformas que permiten configurar y vender una tienda sin ninguna experiencia previa o habilidades de codificación. El truco está en elegir una plataforma adecuada que brinde todo lo necesario sin tener que hacer una gran inversión.
Por lo tanto, hemos elaborado esta guía que te mostrará cómo crear una tienda virtual.
Elija la plataforma de comercio electrónico
Elegir la plataforma de comercio electrónico adecuada es un paso importante, debido a que es difícil dar marcha atrás si la decisión resulta ser incorrecta.
Las plataformas pagas de comercio electrónico como Shopify y BigCommerce hacen que sea increíblemente fácil para cualquier persona vender productos en línea. Pero hay otra plataforma popular llamada WooCommerce que es completamente gratuita.
WooCommerce es el mejor creador de tiendas en línea para WordPress que viene con todo lo que necesita para vender productos. Además, posee muchos complementos para agregar más características y funcionalidades a una tienda.
Crear un sitio de WordPress para la tienda virtual
Como se ha mencionado, WooCommerce es parte de WordPress, que es una plataforma autohospedada. Esto significa que es necesario 3 cosas básicas para crear un sitio web:
- Nombre de dominio
- Servidor de alojamiento
- Certificado SSL
El nombre de dominio es la dirección de sitio web, como www.porejemplo.com. El cual, los usuarios escribirán en la barra de direcciones del navegador para acceder al sitio web. Esto se puede crear a partir de un generador de nombres de dominio y su valor dependerá del nombre que se elija.
Por otro lado, el servidor de alojamiento es donde se almacenarán de forma segura los archivos y datos de la tienda. Pero la mayoría de los servidores son de alto costo, por lo que WordPress ofrece un plan de alojamiento que permitirá rentar espacio para los servidores.
En cuanto al certificado SSL, para asegurarse de que la tienda en línea no exponga datos confidenciales se puede obtener certificado gratuito usando Really Simple. Pero si desea una mayor seguridad se puede comprar un certificado premium para servidor web o proveedor de SSL.
Configurar los ajustes para crear una tienda virtual
Cuando se logra acceder al sitio web, lo primero que se debe hacer en el panel de control es activar SeedProd. Esto ocultará el sitio web del público y de los motores de búsqueda para que así nadie vea la tienda mientras está siendo estructurada.
Por otro lado, el complemento WooCommerce debe ser instalado. De esta manera, se tendrá un asistente de configuración para configurar la tienda virtual.
El asistente solicitará la dirección comercial, tipos de productos y detalles comerciales. Además, pedirá la selección y activación de un tema o que se continúe con el preinstalado, para que se pueda personalizar la tienda.
Personaliza la tienda en línea
WooCommerce facilita la personalización de una tienda virtual debido a que en su panel de control, hay una lista de los pasos a seguir:
- Agregar los productos: Se puede iniciar agregando los productos de la tienda. Esto dará la alternativa de usar plantillas, crear productos manualmente o importarlos desde un archivo u otra plataforma. Plantillas como la de producto físico permitirán enumerarlos junto con el precio y otros detalles necesarios para vender un producto.
- Configurar los pagos: WooCommerce permite acceder a varios procesadores de pago, incluidos Stripe, PayPal, PayU y Razorpay. Simplemente es necesario seleccionar uno y seguir las instrucciones para configurar el enlace.
- Configurar el envío: Para proporcionar diferentes métodos de envío, hay que consultar la guía de configuración. Se seleccionan las áreas a las que se envía y luego el método de envío.
- Personalizar la tienda: La última tarea en la lista de verificación es personalizar la tienda. Esto le permitirá generar una página de inicio personalizada, establecer un logotipo e incluir un aviso de la tienda.
Inicie su tienda en línea
Antes de lanzar su tienda, es recomendable obtener una vista previa del sitio web para asegurarse de que todo funcione bien. Para comenzar el sitio, se debe desactivar SeedProd en el panel de administración de WordPress esto lanzará la tienda oficialmente.
Finalmente, debe comercializar, promocionar y administrar adecuadamente la tienda en línea para dominar y tener éxito.
En resumen, crear una tienda virtual no es una tarea muy complicada, solo hay que tener en cuenta una serie de requisitos. Que acerque a los consumidores a una experiencia de compra online más segura y perfectamente adaptada al uso.
Es recomendable, para lograr el éxito en un negocio como una tienda virtual. Que se realice una buena gestión de contenidos y SEO. Para eso siempre es recomendable el trabajo de los expertos en la materia.
Te invitamos a seguir estos pasos para que puedas crear una tienda virtual de manera segura y sencilla.