El SEO en las redes sociales hace referencia al proceso para optimizar el flujo del tráfico y la clasificación de contenidos. Pues, las redes sociales pueden afectar positivamente el rendimiento SEO del sitio web y mejorar su clasificación en los resultados de búsqueda de Google. Sin embargo, la dura competencia hace que aparecer en los resultados de búsqueda sea un desafío, principalmente porque cada día se publica más contenido.
Por otro lado, según estudios las redes sociales no afectan directamente las clasificaciones de SEO. En cambio, cuando más personas comparten el contenido a través de las redes sociales, generan señales de que la publicación es útil para el mercado.
Según la investigación de CognitiveSEO donde se produjeron algunos hallazgos interesantes. Donde después de analizar 23 millones de acciones sociales en plataformas seleccionadas, descubrieron una relación ambigua entre las acciones sociales y el SEO. Acciones como los “Me gusta” y los comentarios que reciben los artículos. Son señales importantes que Google y otros motores de búsqueda utilizan para clasificar su sitio web.
¿Qué es el SEO social?
El SEO social se refiere al uso de redes sociales como una herramienta intermedia para aumentar la visibilidad de búsqueda y la clasificación de las búsquedas. Mientras que las redes sociales no proporcionan un impacto directo en SEO, las características sociales como los me gusta. Contribuye a crear confianza, lealtad y promover el conocimiento de la marca lo cual aumenta indirectamente la visibilidad y el tráfico en Internet.
La razón de aplicar SEO en las redes sociales es simple, estas no solo hacen que una campaña de SEO sea efectiva, sino también rentable.
Publicar contenido de alta calidad
El SEO no es lo que solía ser, es mucho más estable y más fácil de usar. Si el objetivo es que contenido de redes sociales sea juzgado por las palabras clave correctas. Se debe crear un contenido nuevo y original que brinde un gran valor al público objetivo.
Concéntrese en crear contenido que atraiga enlaces de forma natural y brindar a las personas lo que están buscando. Permite subir fácilmente en la escalera del motor de búsqueda más rápido.
El paso más importante para publicar contenido de alta calidad es ponerse en el lugar del usuario y comprender lo que está buscando. No es solo con quién se comparte el contenido, es también lo que se está compartiendo. Por esa razón, se debe ser ingenioso de alguna manera para los clientes potenciales o prospectos.
Facilidad de compartir en redes sociales
El propósito de fomentar el intercambio de contenido en las redes sociales es garantizar que el contenido llegue a más personas. Al conectar la marca a una porción más grande de la red social con contenido dirigido, se puede expandir el alcance del mensaje, lo que también aumentará el conocimiento de la marca. Para facilitar que las personas compartan el contenido en las redes sociales, simplemente se puede agregar botones sociales al sitio web.
Por último, se tiene que trabajar duro para mantener un contenido útil, interesante y atractivo para que puedan hablar de él. Así como, es necesario motivar a las personas para que compartan el contenido con sus seguidores.
Optimizar los perfiles sociales
Hay muchos factores que pueden afectar negativamente el desempeño del SEO en las redes sociales, el más obvio es no optimizar sus perfiles sociales. Si bien es necesario que más personas encuentren la marca cuando realizan las búsquedas.
Al optimizar el perfil con el contenido correcto, se pueden crear múltiples portales donde las personas pueden aprender sobre la marca y el negocio. Así mismo, los perfiles sociales deben concordar con el sitio web. Esto para que sea más fácil de clasificar y dominar las páginas de resultados de los motores de búsqueda.
Optimizar las imágenes para el SEO en redes sociales
Las imágenes son poderosas cuando se trata de transmitir información y expresar ideas. Pero juegan un papel importante en otra área, que es la optimización de motores de búsqueda. La verdad es que las imágenes pueden marcar una gran diferencia a la hora de atraer tráfico orgánico al sitio web si se optimizan bien.
Es recomendable comenzar refinando las imágenes de búsqueda usando palabras clave en el nombre del archivo, agregando el texto alternativo correcto y el texto circundante. Al mismo tiempo, se deben optimizar para compartirlos en redes sociales asegurándose de que sean inspiradores. Que tengan el formato adecuado y sean publicados en todas las plataformas sociales que utiliza la marca.
Estas cosas pueden parecer simples o triviales, pero a la larga pueden marcar una gran diferencia.
Participar en conversaciones activas
Construir una relación con su grupo objetivo es el primer paso para comprender sus necesidades. Al usar las redes sociales, es fácil crear y fomentar relaciones al tener la conversación adecuada con las audiencias.
Al iniciar y participar en conversaciones con los usuarios se pueden hacer preguntas, publicar información útil, responder preguntas o usar hashtags de moda. La finalidad es responder a cualquier comentario lo más rápido posible para causar una impresión positiva.
A medida que se interacciona con los seguidores, se desarrolla un sentido de comunidad, lo que conduce a relaciones más sólidas. Estas conversaciones interactivas son una parte importante de los esfuerzos del SEO en las redes sociales, porque ayuda a generar credibilidad mientras brinda valor.
A medida que más personas en las redes sociales confíen en el contenido, se puede ver el impacto del SEO. Esto se evidencia cuando se obtienen menciones positivas en el blog y sitio web. Esto puede parecer una estrategia lenta, pero valdrá la pena a largo plazo.
Medir el rendimiento de las redes sociales
Para que los esfuerzos de SEO en redes sociales tengan éxito, es necesario saber hacia dónde se dirige y medir su progreso. Independientemente de los objetivos de marketing, se pueden lograr mejores resultados midiendo y analizando las actividades y los resultados.
Supervisar y analizar adecuadamente los KPI de las redes sociales puede dar una idea de lo que funciona y lo que no.
Sin importar que el objetivo sea rastrear la cantidad de acciones sociales por publicación o ver el tráfico de los sitios sociales que se están generando, es importante medir los datos útiles. Antes de sumergirse en las tendencias de SEO social, deben estar definidas las acciones y cómo estas se medirán.
Algunos ejemplos de redes sociales para aumentar el SEO
Hay varios canales de redes sociales que se pueden utilizar para mejorar el SEO. Las aplicaciones y los sitios web que se mencionan a continuación son adecuados para el marketing SEO en las redes sociales. Debido a su popularidad y alto posicionamiento en los motores de búsqueda.
Medium
Si el sitio web es demasiado pequeño, escribir un blog en Medium puede ser una buena idea. Esta plataforma ayuda a construir más seguidores que no se pueden alcanzar. Este medio facilita la publicación de contenido original y modificado, historias personales y trabajos reeditados. Los artículos Medium a menudo ocupan un lugar destacado en los resultados de búsqueda de las palabras clave más competitivas.
Los motores de búsqueda tienen en cuenta la cantidad de “Me gusta” y “Retweets” que los usuarios generan. El número de “Me gusta” está directamente relacionado con el número de enlaces al sitio. Cualquier usuario al que le guste la página dejará un enlace en su propia página. Por supuesto, para promocionar el sitio web, es más útil que los usuarios den Me gusta y compartan el artículo.
LinkedIn es la forma más efectiva de generar clientes potenciales. Dado que el objetivo principal del SEO y las redes sociales es atraer clientes potenciales, este sitio web es muy valioso para las empresas. Un número significativo de especialistas en marketing B2B incluyen LinkedIn en su arsenal de marketing de contenido.
Al usar LinkedIn, es más probable que las personas descubran la marca en los resultados de búsqueda. Para ello, se deben aplicar prácticas de SEO, cómo usar palabras claves en el texto, agregar llamadas a la acción y más.
Beneficios del SEO en las redes sociales
Uno de los mayores beneficios del SEO es aumentar su visibilidad y lograr que más personas visiten un sitio web de forma orgánica. El marketing en redes sociales, por otro lado, se trata de aprovechar al máximo las redes sociales y llamar la atención de las personas adecuadas. Los dos pueden parecer diferentes, pero tienen objetivos superpuestos, básicamente trabajan juntos.
A Continuación los tres beneficios por los que se deberían centrar los esfuerzos en las redes sociales si se quieren mejorar los resultados de SEO.
- Contenido de redes sociales indexado: El tipo correcto de contenido de redes sociales publicado regularmente puede mejorar el SEO. Debido a que los robots de los motores de búsqueda pueden buscar e indexar las publicaciones en las redes sociales.
- Las redes sociales ayudan a construir autoridad: Al centrarse en construir una red de seguidores comprometidos en las redes sociales, el contenido tendrá un lugar más apropiado para prevalecer. En cuánto más sitios aparezca el contenido más autoridad se tendrá.
- Interacción directa con la audiencia: Las redes sociales son una de las formas más rápidas de conocer a la audiencia. Además de saber dónde se encuentra el contenido, quién lo consume y lo comparte y cuál es su impacto.
En conclusión, aplicar SEO en las redes sociales facilitará la construcción de la presencia en línea. Hoy en día, la mayoría de los usuarios en línea tienen algún tipo de presencia en las redes sociales. Todo lo que se necesita hacer es crear contenido social que conecte con el usuario. Además de encontrar las mejores plataformas de redes sociales que utiliza el público objetivo.
En pocas palabras, las redes sociales refuerzan el contenido de un sitio web y deberían ser una parte importante de los esfuerzos de marketing. Aunque en realidad no afectan al SEO tanto como otras estrategias.
Por último, es recomendable utilizar el SEO en las redes sociales porque mediante los enlaces que se comparten allí aumentará el reconocimiento de una marca. Para ello, es muy importante generar un contenido que sea bueno y útil para los lectores.
También, es preciso optimizar el perfil en las redes sociales, brindar buenas fotos, una buena descripción y lo más relevante crear un título interesante. Además de aprovechar la conveniencia con los usuarios para animarlos a participar en las reseñas o expresar sus inquietudes.
Te invitamos a impulsar el SEO de tu página web a través del uso de las redes sociales.